
Santa Ana: Enlace entre los barrios
Si sigue la calle sobre el Kornhausbrücke en dirección al Elba, llegará al cruce central de Speicherstadt, City y HafenCity, St. Annenplatz. La administración de la Speicherstadt, Hamburger Hafen und Logistik AG, o HHLA para abreviar, reside allí desde 1904: con las arcadas, las torres del reloj y un impresionante vestíbulo de entrada con bóveda de crucería, los arquitectos de la época retomaron deliberadamente elementos estilísticos que caracterizaban a los ayuntamientos de la época imperial.

A pocos metros, más allá de St. Annenfleet y St. Annenplatz, a la entrada de HafenCity, se encuentra la plaza que ha sido bautizada como «Dar-es-Salaam» y que, al igual que las estatuas de los circunnavegadores, pretende simbolizar la internacionalidad de Hamburgo. Los nombres de los lugares de HafenCity han dado lugar durante mucho tiempo al ridículo y a la ira, ya que el puente Mahatma Gandhi y el muelle de Chicago tenían muy poco que ver con Hamburgo y su querido, aunque ligeramente presumido, folclore portuario.
